Prótesis de Cadera

La prótesis de cadera es una cirugía que reemplaza una articulación dañada por una artificial. Se realiza cuando el dolor o la limitación de movimiento afectan gravemente la calidad de vida del paciente y ya no responden al tratamiento conservador.

¿Qué es una prótesis de cadera?

Es un implante diseñado para reemplazar la articulación natural de la cadera. Está formada por una pieza que sustituye la cabeza del fémur y otra que reemplaza la cavidad del hueso de la pelvis. Puede ser de metal, cerámica o plástico de alta resistencia.

¿Cuándo se indica la cirugía?

Las causas más frecuentes por las que se realiza una artroplastia de cadera son:

  • Artrosis avanzada de cadera
  • Artritis reumatoide
  • Necrosis avascular del fémur
  • Fracturas del cuello femoral en adultos mayores
  • Deformidades congénitas o secuelas de lesiones previas

El objetivo principal de la cirugía es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y devolver la autonomía al paciente.

¿Cómo es la cirugía?

Es un procedimiento mayor que se realiza bajo anestesia general o regional. La duración suele ser de entre 1 y 2 horas. Tras la cirugía, el paciente permanece hospitalizado entre 2 y 5 días, dependiendo de su evolución.

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación incluye varias etapas:

  • Rehabilitación con ejercicios desde el primer día.
  • Uso de caminador o bastones durante las primeras semanas.
  • Fisioterapia progresiva para fortalecer músculos y mejorar la movilidad.
  • La mayoría de los pacientes puede retomar actividades normales entre 6 y 12 semanas después de la cirugía.
  • Es fundamental evitar caídas y seguir las recomendaciones médicas para evitar complicaciones.

Beneficios de la prótesis de cadera

  • Alivio del dolor crónico
  • Mejora de la movilidad y la calidad de vida
  • Corrección de deformidades o alteraciones en la marcha
  • Alta tasa de éxito y durabilidad (más de 15 a 20 años en muchos casos)

La colocación de una prótesis de cadera es una solución segura y eficaz para quienes padecen enfermedades articulares avanzadas. Consultar a un especialista es clave para evaluar si esta cirugía es la opción más adecuada en tu caso.